Los orígenes del tatuaje en el planeta. Un poco de historia.

¿Sabías que el primer tatuaje que conocemos tiene la friolera de 5300 años?. Se encontró en el cuerpo congelado (de ahí lo de friolera) de un cazador llamado Otzi en la frontera entre Austria e Italia. Su espalda y sus rodillas estaban tatuadas con motivos de líneas pequeñas.
.
En la cultura egipcia, durante la construcción de las pirámides, se realizaban tatuajes de un modo casi exclusivo para las mujeres y eran símbolo de valentía y madurez. Usaban agujas de oro ya que creían que prevenían enfermedades y peligros.
.
Los egipcios difundieron esta práctica around the world y así llegó hasta Japón. Los japoneses, como de costumbre avanzados a su época, hicieron evolucionar el arte del tattoo introduciendo ya en el 296 a. D. C imagenes full color con juegos de perspectiva (qué jefazos eh? ) .
.
En China, sin embargo, el tatuaje se usaba como castigo y era visto como una aberración asociada al crimen y a la clase baja.
.
El término «tatuaje» tiene su origen en Polinesia, proviene del samoano «tátau» que significa «marcar o golpear dos veces«. Los maoríes fueron los primeros en grabarse grandes motivos en la piel, su estilo se caracterizaba por ser geométrico y sólido.
Los tattoos se utilizaban para la batalla, con el fin de asustar a sus enemigos, y para hacerlos utilizaban peines hechos con huesos de tortugas fijados a un mango de madera. (puro hardcore maorí).
.
Con respecto a Europa todo era más aburrido, en el 787 d. C el Papa Adriano prohibió los tattoos y con el cristianismo en plena expansión los tatuajes fueron desapareciendo.
.
En el SXVI los marineros que cruzaban el océano visitaban lugares donde las personas si llevaban tatuajes y comenzaron a hacérselos también. En un principio el mundo del tattoo estaba reservado para los lobos de mar y para las clases más bajas pero con el tiempo, a medida que los tatuadores se volvían mejores, los aristócratas empezaron a pagar altos precios a profesionales para tatuase por hobbie, lo que provocó un encarecimiento de los precios.
.
Con los años, el tatuaje volvió a ser barato y nuevamente se relacionó con las clases bajas. Asi permaneció hasta la década de los 60’s cuando comenzó poco a poco a ser aceptado por todo el mundo como una expresión corporal y artística más. Para el año 2000 el 15% de los estadounidenses llevaban tatuajes.
.
Hoy por hoy ya véis el panorama, el tattoo es una práctica habitual, aceptada y difundida que ha llegado para quedarse entre nosotrxs. Hay gran diversidad de estilos y posibilidades por lo que cada persona puede elegir SU forma personal de mostrarse al mundo.

Si te ha gustado, compártelo:

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
tatuadora ribeira paulova

Hola, Soy Paula, a.k.a Paulova, a.k.a La Zurda.

Me encantan mi perra, el jazz, la naturaleza y el kick boxing.
Siento fascinación por el arte como lenguaje, por eso llevo años expresándome por medio de él.

POST RELACIONADOS

Categorías

Sígueme