El tratamiento para la eliminación de tatuajes por medio de láser es una intervención que necesita cuidados e higiene. Es importante seguir las siguientes instrucciones para la protección y curación de la zona tratada.
CUIDADOS NECESARIOS A TENER EN CUENTA DESPUÉS DEL LÁSER
1.- Mantén la gasa durante aprox. 2 horas. Una vez retirada procura no volver a cubrir la zona, a no ser que vaya a haber roce con la ropa o vaya a estar expuesta al sol.
2.- Evita completamente la exposición solar y a las radiaciones UVA durante la curación.
3. – Lava la zona con jabón neutro un par de veces al día. No uses agua muy caliente, sécate suavemente con papel de cocina, a golpecitos, sin rascar.
4.- Tras cada lavado, aplica una capa de SILVEDERMA sobre la herida durante, al menos, 10 días (15 días si es necesario).
5.- Tras esos 10/15 días, deja de aplicar la Silvederma y empieza a aplicar aceite o crema de ROSA MOSQUETA sobre la zona, sus activos te ayudarán a regenerar y a darle elasticidad a la piel.
6.- Evita la playa, saunas, el río y las piscinas.
7.- Evita utilizar ropa muy ajustada durante la curación.
8.- Durante los días posteriores al tratamiento, puede que se cree una costra en alguna de las zonas, sobretodo si hay mucha concentración de tinta. Evita rascarte y retirar la costra, ya que su función es protegerte de posibles infecciones.
9.- Tras el tratamiento puede que experimentes alguna molestia, escozor, aspecto magullado, pequeñas costras, algún sangrado puntual y cambios en la textura de la piel. Todo esto es completamente normal, si sigues las instrucciones de curación e higiene, estos síntomas desaparecerán en 5/ 10 días.
10.- Si, a pesar de seguir las indicaciones, experimentas síntomas de infección (mucho dolor y enrojecimiento alrededor de la zona ) consulta a un médico para que pueda valorarlo y administrar los fármacos necesarios.
*Se aconseja la utilización de una crema anestésica ( Emla ) una hora antes del tratamiento, para evitar el dolor.
* Se ruega enviar foto de la zona 15 días después de la sesión, o acordar una cita en el estudio para valorar en persona la evolución del tratamiento.
* Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar conmigo.